Consiste en una serie de actividades orientadas a mostrar la validez de un principio o explicar un proceso científico o tecnológico. El propósito es que el estudiante demuestre y comparta ese conocimiento científico. Se busca promover: (a) el uso adecuado del método científico para la búsqueda y obtención de respuestas apropiadas y soluciones prácticas a los problemas de su entorno, (b) fortalecer el desarrollo de habilidades y destrezas a través de la experiencia adquirida durante el proceso de indagación e investigación sobre aspectos o temas que respondan a necesidades personales, comunales o sociales.
- Participantes y categorías. Participan estudiantes de pre-básica, básica y media de ambas jornadas. Las categorías consideradas son las siguientes:
- La demostración de principio presentaron los siguientes aspectos: (i) planteamiento del problema bajo estudio, (ii) diseño del experimento, (iii) creación de nuevos materiales y/o equipo, (iv) presentación de resultados en forma adecuada.
- Del problema en demostración. Respecto al temario: (1) Los temas deben estar relacionados con los contenidos curriculares programados en cada área del año académico 2017 o problemas de su entorno.
- Presentación Escrita: 1 página de tamaño carta (8.5 x 11 pulgadas), con interlineado de sencillo, en formato de texto de Microsoft Word 97-2003 o compatible, Times New Roman de 12 puntos, alineación justificada.
- Presentación oral
- Los trabajos serán expuestos exclusivamente por los estudiantes que elaboraron el proyecto.
- Se recomienda claridad en explicación, indicando los principios científicos o la parte teórica del tema relacionado al trabajo; y describiendo los pasos más importantes.
- Los stands se exhibirán en la parte frontal el título del trabajo, indicando el grado de estudio y el área a que correspondiente.
- En los stands deben ser atendidos por los expositores a fin de responder las preguntas del público asistente.
- Para Pre-básica se sugiere un trifolio ilustrado con su demostración.
- Esquema del resumen: Título de la investigación, nombre del investigador o investigadores (en este último caso identificar al investigador principal). En el primer párrafo, presentar la introducción en donde se explique brevemente el objeto de estudio, y la pregunta de investigación, en el segundo párrafo presentar la metodología, en el tercer párrafo, se presentaran los hallazgos más relevantes y en el cuarto párrafo las conclusiones y cómo esta experiencia ha contribuido a desarrollar sus competencias investigativas. Las referencias bibliográficas deben estar en formato APA.
- Forma de envío: deberá subir el trabajo en el espacio habilitado en la página del congreso.