La Coordinación Académica de Doctorados, ofrece a la comunidad universitaria una serie de videos, denominada “Aproximaciones epistemológicas”. Los mismos fueron realizados por los doctorantes del Programa de Doctorado Latinoamericano en Educación: Políticas Públicas y Profesión Docente, en el marco del espacio pedagógico “Bases epistemológicas de la investigación educativa”, cursado en el último trimestre del año 2016, el cual estuvo a cargo del Profesor Doctor Armando Euceda. Estos videos son de libre acceso y pretenden ser material de apoyo y referencia para los estudiantes de los programas de Maestría de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. De igual manera, están a disposición de todos aquellos interesados en conocer sobre estas temáticas.
CARLOS RONEY MONTENEGRO MEJIA
CECILIA ALEJANDRA MEJIA MEJIA
CLARA ELIZABETH CHAVEZ SUAZO
DANI OVED OCHOA CERVANTEZ
EMILIO GABRIEL ESBEIH CASTELLANOS
GERMAN IGNACIO ALONZO CARIAS
GUILLERMO ARNOLDO PINEDA REYES
IRIS SUYAPA PINEDA ZELAYA
JOSE FRANCISCO FUNES RIVERA
JUNIOR FRANCISCO DIAS RIOS
LAUREN GARDELA MALDONADO OCHOA
LEXY CONCEPCION MEDINA MEJIA
MAGDA YOLANY VAQUEDANO MEJÍA
MESIL MARIN AGUILAR AMAYA
MIRIAN ONDINA JIMÉNEZ DURÓN
NOLVIA VERÓNICA LÓPEZ RECINOS
ORLANDO DAVID MURILLO LIZARDO
ROBERTO ENRIQUE CHANG LÓPEZ
VIVIAN ARELLY RODRÍGUEZ PÉREZ
MELISSA MERLO
NORMA LARA
LIDA ESCOBAR
TANIA NAJARRO
Estadística y pensamiento crítico
Diferencias entre Heinserberg y Edgar Morin
Las revoluciones científicas de Tomas Kunh
Paradigma emergente de la complejidad
Las revoluciones científicas
Teoría de la paz: la paz negativa
Método inductivo y método deductivo
Revoluciones científicas en educación
Hipótesis en investigación científica
¿Por qué las teorías científicas cambian con el tiempo?
La inteligencia colectiva
El paradigma emergente de la complejidad
Teoría de la paz: la paz positiva
Podcast “Primavera silenciosa”