Vicerrectoría de Investigación y PostgradoUPNFM Vicerrectoría de Investigación y PostgradoUPNFM
  • Inicio
  • Vicerrectoría
    • Misión y Visión
    • Proyectos de investigación
      • Proyecto Enlace
      • Fondo de Apoyo a la Investigación
        • Bases Fondo Apoyo a la Investigación
    • Publicaciones
      • Revista académica
      • Catálogos
      • Informes
      • Memorias
      • Guias
      • Tesis Doctorales
      • Revista Chronicles of Active Educators
    • Eje de Investigación
      • Sistema de Investigación
      • Documentos Proyecto Enlace
      • POA
        • Investigaciones Institucionales POA-2016
        • Investigaciones Institucionales POA-2015
        • Informes Cualitativos
  • Postgrado
    • Misión y Visión
    • Oferta académica
    • Tesis de postgrado
    • Documentos Postgrado
    • Defensas de tesis
  • INIEES
    • Misión y Visión
    • SAI
      • Tipos de servicios
      • Solicitud de servicios
    • Normas para la publicación
    • Publicaciones
      • Boletín Observatorio
      • Antología de Investigación
      • Revista Paradigma
      • Memoria Primer Simposio Nacional de Educación
  • Recursos VRIP
    • Aula Virtual
    • Revistas digitales
    • Normativa
      • Reglamentos Dirección de Postgrado
      • Reglamentos VRIP

Reunión Latinoamérica de Matemática Educativa No. 33 en La Habana, Cuba

12 Julio 2019
Visitas: 2691

Estudiantes de la maestría en Matemática Educativa participaron en la  Reunión Latinoamérica de Matemática Educativa No. 33, este evento se realizó del 7 al 12 de julio de 2019 en La Habana, Cuba.

La Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME) es un encuentro anual de investigadores, profesores y estudiantes de licenciatura o posgrado interesados en la matemática educativa, convocado por el Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (Clame) y organizado en esta edición 33 por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), Cuba. Este evento promueve el desarrollo de la disciplina en la región a través de la presentación de investigaciones; el intercambio de experiencias y propuestas teóricas y metodológicas entre colegas dedicados a la enseñanza de la matemática; la interrelación entre instituciones y autoridades, compartiendo su visión desde diferentes culturas y tradiciones educativas.

Al encuentro asistieron maestrantes de la XIII promoción Luis Herrera, Ana Julissa Escobar, Mirna Rodríguez, Franklin Mejía, Doris Mejía  junto con el M.Sc. Francisco Sánchez, docente investigador de la Dirección de Postgrado de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y Dr. Marvin Mendoza docente y asesor de dicho programa de postgrado.

El estudiante Franklin Mejía y Marvin Mendoza realizó la ponencia Series geométricas desde una perspectiva variacional con apoyo del software GeoGebra en estudiantes universitarios asi mismo la estudiante Glenda Espinal presentó el tema Compresión del concepto lineal desde una perspectiva variacional.


 

  • <
    >
  • <
    >
  • <
    >
  • <
    >
  • <
    >
  • <
    >

 

 

Acerca de Nosotros


La Vice Rectoría de Investigación y Postgrado entró efectivamente en funciones en julio del 2005, dependiendo de ella jerárquicamente la Dirección de Postgrado, y el  Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES).

Direcciones de Interés


  • UPNFM
  • Dirección de Postgrado
  • INIEES

Contáctenos

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Vicerrectoría de Investigación y Postgrado

Teléfono:   2235-7825 ext. 1183/1258
Correo:     vrip@upnfm.edu.hn

Dirección de Postgrado

Teléfono:  3357-0395, 2235-7816, 2235-7816

Correo:   infopostgrado@upnfm.edu.hn

Dirección Colonia el Dorado, frente a Plaza Miraflores, Tegucigalpa M.D.C. Honduras, América Central.

Copyright © 2020 Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Joomla Template by ThemeXpert